…loca ella… loco yo… (como dice la Balada para un Loco de Piazzolla)
Pregunto… quiénes son los locos y dónde están… (eso me quedó resonando)
Hermoso trabajo el de Alberto! aunque nada fácil. Vocación pura y amor.
Debo confesar que sentí orgullo de mi profesión. Eso de la crítica de la vida cotidiana y de transformación de la realidad (adaptación activa –salud- según Pichón). «Ciencia de las interacciones orientadas hacia un cambio social planificado. La psicología social que postulamos tiene como objeto de estudio el desarrollo y transformación de una relación dialéctica, la que se da entre estructura social y fantasía inconsciente del sujeto, asentada sobre sus relaciones de necesidad. Dicho de otra manera, la relación entre estructura social y configuración del mundo interno del sujeto, relación que es abordada a través de la noción de vínculo».
Y… por algo andamos este camino… y… Alberto además agregó el teatro participativo como otra forma más de transformación.
Enseñaje. Aprender a aprender. Aprender a pensar. Integración pensar sentir hacer. Superación de la estereotipia. Saneamiento comunicacional.
Quizá de eso se trate y… como decía mi papá… “aprendiendo a vivir se va la vida”
Erica Carina Bogdanowicz
Resonancias de la jornada de Junio de 2013.-